VUELO RASO N2

Despega el siguiente número del fanzine, espero que os guste y lo disfrutéis. Sobre todo mientras esperamos la llegada de Piratas de Drinax.

Me gustaría saber que preferís, mas artículos mas cortos como en el número 1 o menos artículos pero mas largos como en este.

EDITADO CON LA VERSIÓN ACTUALIZADA (la maquetación de los M´nengi tiene mas ilustraciones de las debidas pero ha sido la única forma rápida de tener una versión corregida antes de irme de vacaciones, lo siento.)

Se vienen ePubs

¡Un saludo! 

Por petición popular he comenzado a exportar archivos del blog del PDF al formato EPUB. Todavía no tengo muy claro si lo estoy haciendo bien o no debido a que no tengo un lector de EPUB, así que solo he colocado dos. Pese a ello creo que lo más probable es que de aquí a un tiempo no solo publique las cosas en formato PDF si no también incluya el EPUB e incluso el texto plano.  

En fin, os dejo los dos enlaces y espero que se vean lo mejor posible.  
 
Las Salinas

Células en Fuego

Las entradas donde encontrar estos PDFs son las siguientes:

Las Salinas

Las Células en Fuego

Noticias, muchas noticias

Noticias, muchas noticias. 

Bueno pues ha dia de hoy os traigo muchas noticias, igual no son tantas, pero son muy buenas, eso sí.  

En orden de menos importante a más importante a título personal: 

¡Tengo un logo! 

Me he creado este pequeño logo para poder introducirlo en todas las movidas en las que colabore, patrocine o lo que sea como “sello” de autor. Este sello nace de la necesidad de disponer de una forma rápida de ser incluido en distintos sitios (carteles de eventos, manuales impresos, ect…) 

Y diréis ¿pero para que quieres eso? Pues ahora vienen las demás noticias.  

Tirada impresa de Vuelo Raso , Sombras de España y el concurso “Un Dungeon de una página”. 

El Fanzine Vuelo Raso N1 de Traveller y el suplemento Sombras de España para Shadowrun han tenido una corta pero excelente tirada a todo color. Unas preciosas grapas con el fin de poder patrocinar eventos y actividades sin ánimo de lucro. Llevamos mucho tiempo (hay quien años) quejándonos de que no podemos ofrecer nada el día del rol gratis porque lo hacemos todo gratis y se nos invisibiliza, de que no hay un interés en que participemos en los eventos de la comunidad rolera porque no podemos regalar nada porque lo hacemos todo gratis… Y un largo etc que tenemos que escuchar los creadores que “hacemos todo gratis”. Y un poco quemado de que no se cuente, ya no solo conmigo, si no con ningún creador de contenido rolero gratuito pues he decidido sacar fuerzas de la adversidad. Darle la vuelta a la tortilla, romper un par de huevos, remover el avispero, hacer bolitas de mocos, pegar posit en las cerraduras y actuar un poco, a lo gamberro.  

Y de esta manera he realizado una tirada impresa de estos ejemplares, para poder tener algo que aportar a esa clase de eventos, concursos y actividades. Esperando que de esta manera alguien se acuerde de contar conmigo, puede que esto no solucione nada, pero ya la excusa no va a ser “es que no tienes nada para ofrecer que no hayas ofrecido ya”. Gente, que yo solo quiero ayudar.  

Y mi primera colaboración va a ser con el concurso “Un dungeon de una página” de Bastión rolero, donde he dado para premio 5 packs, cada uno de ellos con un ejemplar del Numero 1 de Vuelo Raso y 1 ejemplar de Sombras de España. Estad atentos porque vendrán más colaboraciones y puede que más tiradas físicas de otras cosas. Dependiendo de cómo resulte esto. Os dejo unas fotos rápidas. 

Vuelo Raso Numero 2 el Numero 3 y cambios 

El fanzine Vuelo Raso N2 va viento en popa. De hecho, los últimos dos artículos ya están en corrección antes de pasar a la fase final de maquetación. Entre los artículos presentes se incluye un artículo de traducción de un blog amigo. El contenido del número está sujeto a cambios, ya que una vez maquetado si veo que queda “cortito” como para hacer una grapa en el futuro puede que lo amplié, si no es el caso espero tenerlo publicado en el mes de junio. 

El primer cambio gordo vendrá para el Fanzine Vuelo Raso N3 que va a ser un especial M-Space donde de momento solo puedo adelantar que voy a intentar incluir todas las carreras de Traveller para M-Space (tanto los chatarreros como las que aparecen en el manual propio de Traveller) gracias a la generosidad de 77 Mundos ya estoy trabajando en ello. No al 100% claro, porque es un número que espero vea la luz en septiembre octubre, pero si, ya está dando sus primeros pasos. Lo que puede que provoque que la línea del fanzine Vuelo Raso se convierta en un Fanzine genérico de ciencia ficción O NO. Tal vez haga dos líneas paralelas con la mitad de números (en lugar de sacar X números genéricos al año pues sacaría uno para M-Space con un contenido, otro para Traveller con otro contenido distinto ect…) el problema de dividir estos fanzines es que puede hacer que me aburra/canse y lo deje antes de tiempo. Y nadie quiere eso. 

Además, el ir tirando hacia el genérico facilitara las tiradas impresas de cara a futuro, ya que podría venderlas a precio de coste, y al reducir las pérdidas de mi bolsillo haría que fuera más accesible a todo el mundo si hubiera una voluntad. 

Creación de rol en comunidad

Me he abierto un canal en Twich con la intención de escribir y crear cosas con la ayuda, sugerencias, aportaciones, deseos y fetiches de quienes quieran pasarse por el chat mientras estoy en ello. Podéis verme también a lo largo de todo mi proceso creativo, desde que empiezo con el documento en blanco hasta que acabo de maquetar las últimas páginas y hacer las correspondientes comprobaciones en el PDF antes de colgarlo publica y gratuitamente. (gracias al bueno de Zonk, que le he copiado la idea)

No busco que os suscribáis ni mierdas de esas. Solo creo que mola mucho crear con otras personas. 

https://www.twitch.tv/akerrarenadarrak

Aegis N2 

El último punto y no por ello menos importante, he entrado dentro del equipo de maquetación del número 2 del fanzine Aegis. Aunque todavía no he preguntado si van a dejarme plantar mi feo logo en alguna esquina de tan precioso suplemento estoy encantado de la vida. 

Es todo un desafío ya que la maqueta tiene un acabado realmente profesional y las plantillas que estoy utilizando del número 1 no se quedan atrás. Creo que es el proyecto de maquetación más ambicioso en el que he participado y estoy ilusionado y acojonado a partes iguales. Es increíble. Solo espero poder estar a la altura de lo que este fanzine merece. 

(Células en Fuego ) Organización criminal terrorista para Traveller y M-Space

Bueno, en el PDF de este mes os traigo una organización para ser utilizada como rival/enemigo criminal o contacto/aliado

Como siempre, click en la imagen para descargar.

(se me ha quedado en 9 paginas en vez del mínimo 10 que me propuse, pero considero que es suficiente y no veía bien meter información de relleno)

(RESEÑA) Crisis Creativa N5

 Esta entrada no ha sido revisada ortograficamente, espero que no cause mucho dolor leerla.  

Reseña Crisis Creativa Fanzine. 

Bueno hoy os traigo una reseña de este Fanzine gratuito. Esta clase de material siempre es de agradecer, así que aquí va mi pequeño granito de arena. Al igual que hice con Maegtal analizaremos un poco el tema paso a paso sin profundizar demasiado. En este caso reseñare el ultimo número que ha salido, que es el 5. He intentado no ser buenista y que la crítica sea constructiva, así que alla vamos. 

¿Qué es crisis creativa fanzine? 

Bueno, retorno a la descripción del número 1 de la página de Lektu para copiar pegar como nos dicen ellos mismos que surgió: 

“Os damos la bienvenida al primer número del fanzine Crisis Creativa. Este es el inicio de una nueva etapa para nosotros, como grupo creativo. Llevamos mucho tiempo creando contenido para nuestras partidas y siempre nos hemos encontrado trabas para publicar editorialmente, por lo que decidimos empezar un proyecto conjunto, tanto para satisfacer nuestras inquietudes creativas como para ofrecer material gratuito y accesible” 

Aquí tenemos una pequeña dosis de sinceridad de parte de la autora Mariola Juncal y del autor Luis Costa ya que hacen referencia a la dificultad que han encontrado para publicar editorialmente, aunque por ver algo positivo a lo malo, gracias a ello tenemos este fanzine. Lo ideal sería que pudieran combinar ambas cosas, quien sabe. Igual algún día alguien “toca su puerta”. 

Pagina de descarga en la imagen

¿Qué nos trae el numero 5? 

Ya en la página 5 llegamos al índice donde nos adelantan 4 secciones contando con el mensaje editorial que no vamos a dejar de lado. Y un pequeño subtexto donde nos adelanta que este número está basado en Vieja Escuela el juego de rol.  

Por lo demás adelanto que son dos aventuras (una space opera y una de fantasía medieval) así como un escenario de ciencia ficción (presumiblemente mi preferido, los escenarios me encantan) 

Editorial 

Desde aquí principalmente agradecen los comentarios y que el material se lleve a mesa. Yo en lo personal todavía no he podido llevar nada a mesa ya que no coincide con lo que juego actualmente, pero hay ideas interesantes que siempre se pueden adaptar. 

 El bosque: 

Aventura genérica de Space Opera por Nebelim (Mariola Juncal) 

El bosque es una aventura sencilla ideal desde mi punto de vista para mesas de novatos, la trama es sencilla y puede tener un giro de guion muy interesante. No voy a adelantar spoilers por lo que me limita mucho la información que puedo aportar ya que la descripción de la aventura va directamente al grano. Como director de juego le puedes añadir fácilmente un par de capas de complejidad a través de PNJs, la Religión y alguna ley intergaláctica de no intervención enfrentada de alguna manera con la conciencia de los personajes para que estos busquen el hueco legal para salirse con la suya o algo así sin tampoco arriesgarte mucho a que tengan más miedo de las repercusiones legales que de hacer lo que consideran correcto.  

La carreta perdida: 

Aventura genérica de fantasía medieval por Gato Iditxa (Luis Costa) 

Bueno, lo primero, esta aventura esta encadenada con un artículo del N4 “La Comarca del Grifo”. 

Esta aventura está más desarrollada que la aventura el bosque y se ve que está más centrada en ser continuada. Tiene bastante trasfondo y se detallan Pnjs clave lo cual siempre es positivo. Como dato me queda un poco de sabor amargo ya que me recuerda mucho a las aventuras más clásicas o sencillas. Obviamente esto puede ser una percepción personal y estoy seguro de que a veces las tramas un poco más “sencillas” se acaban desarrollando más satisfactoriamente. No sé, quizás me habría gustado algo un poco más retorcido o más inspirador. No obstante, esto es una percepción personal y estoy seguro de que en mesa funcionara perfectamente.  

 Planeta Finecore: 

Escenario genérico de ciencia ficción por Nebilim (Mariola Juncal) 

Bueno, la primera descripción del planeta ya me atrae a la mente un buen lugar donde poder empezar el trasfondo de unos chatarreros o buitres de guerra que desarrolle para Traveller en el fanzine “Vuelo Raso”. Así que eso es bien. Añade una serie de preguntas con la intención de hacer el escenario más inversivo, haciendo que los jugadores aporten granitos de arena sobre el lugar. Quizás esto es más ideal si es el inicio de una campaña, realizar algunas de estas preguntas a media campaña puede no tener tanto sentido (o si no conocen el lugar) pero siguiendo la línea de unir este material con el mío, es fantástico. 

Por lo demás tenemos una descripción corta (un párrafo) de 10 lugares de interés (incluyendo una tienda de esoterismo), una descripción de 7 Pnjs, 7 semillas de aventura (de elegir me quedo con la última), 5 amenazas, 4 aliados poderosos, 3 adversarios o enemigos y un pequeño minijuego de cartas.  

Aquí la crítica constructiva es… Cuadrar las semillas amenazas y adversarios para que puedan ser tiradas de dados.  Con uno más en cada uno serian fácilmente dos tablas de 1D8 y una tabla de 1D4. XD 

 Resumen: 

Quizás lo que no me gusta del todo es la maquetación, tiene un tamaño de letra grande que lo hace muy muy fácil de leer, pero a veces se me queda la sensación de que hay menos de lo que parece, aunque nada que achacar ya que con un tamaño de letra más pequeño se quedaría en unas 20-30 páginas que tampoco es moco de pavo. Pero me frena un poco a la hora de imprimir algunas cosas para llevarlas a mesa, como el escenario del Planeta Finecore. Aunque para leer en el teléfono móvil es lo mejor. 

Lo más importante es que el material es jugable y quizás excepto la aventura de la carreta no requiere mucha preparación, lo que es un plus para el director de juego. 

Si no tienes pensado jugarlo es una lectura muy recomendada, una narrativa sencilla y que va al grano sin distraerse en florituras y que una vez leído se queda en la cabeza pudiendo no requerir siquiera consultas durante la partida (especialmente la aventura de El Bosque) 

Me quedo esperando la siguiente entrega. 

(VIEJA ESCUELA) Diplomacia

Bueno pues este mes no he estado escribiendo yo, si no que he colaborado con Nut Tun para publicar este suplemento para el maravillos juego \»Vieja estrella\» creado por Grapas&Mapas.

Espero que os guste tanto como nos ha gustado a nosotros trabajar en el. 

Como siempre, click en la imagen que os llevara directamente a la publicación de blog del autor donde ha colgado el manual en descarga libre. Y así de paso le conocéis. 

Planes para el 2021 (en cuanto al blog)

 Ya que he cumplido mi meta de 20 entradas de blog en 2020, pues me he venido arriba para 2021. 

  • Participar en el noviembre hermético (para que no me pille el toro las iré programando con mucho tiempo, ya he decidido el tema) 
  • 10 entradas de blog con publicación en PDF (en 2020 han sido 9) todas ellas de más de 10 páginas. (alguna este año ha quedado corta) 
  • Todo esto como podéis comprobar hace un total de 40 entradas, peeeero, claro. 30 de ellas en noviembre y no van a ser muy largas, ya lo adelanto. Así que me voy a proponer un total de 45 entradas para 2021. Que van a ser 10 PDFs, 30 entradas de noviembre hermético, y 5 entradas que no tengo ni idea de por dónde irán.  

Así, pues, deseando que acabe este 2020 que tanta miseria ha traído, y gritando Jumanji en las campanadas. Me voy concienciando para el año que se acerca.  

Nuevos proyectos para el Arca de Mutant Year Zero

 En esta ocasión y ya llegando a final de año, os traigo otro nuevo PDF. En esta ocasión una colaboración, no solo con Dr. Alban, sino también con esklavo. 

He reunido, organizado, maquetado y adaptado toda una serie de material para Mutant Year Zero, en concreto, proyectos para el Arca. 

Este año he llegado realmente a las 21 entradas de las 20 que me propuse. Algo de lo que estoy muy orgulloso. Pero más orgulloso estoy de que 9 de ellas contengan PDFs de material de juego. En breves os hablare de mis planes para el año que viene.  

Como siempre, podéis descargar el PDF aquí. 



Coordenada de reacción

Apuntes digitales sobre algunos poemas

La esquina del rol 🎲

Tu esquina de rol en internet

Murallas Blancas

Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...

Traveller-HB

Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...

Garden Grupo Creativo

Roleras de flor en flor

Guía de la rolera galáctica

Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...

Kanka Blog

Curate your world

Distrito 268

Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...

Arcaneum

Un rincón para Ars Magica

Leprosería Tytalus

Un blog de y para Ars Magica

Ars Rolica

Un sitio donde hablar de rol