(FRAGIL) Mini ambientación "La Torre"

 

Hoy os dejo una mini ambientación para frágil, mas bien una pequeña ubicación descrita superficialmente para que pueda encajar fácilmente en cualquier lugar. Esta pensada sobre todo para ser usada con las tablas para cartas que aparecen al final del manual básico. 

Ya sabéis que no me gusta entretenerme escribiendo directamente en el blog, si no que lo posteo todo a través de PDFs. Asi que sin mas dilaciones, para descargar el PDF hacer click en el enlace.

Editado a las 17.25 del dia 2/11/20: Subo la versión corregida gracias a la colaboración de Dr. Alban.

(RESEÑA) Maegtal reseña rapida parte 1

Reseña Maegtal 

El juego de rol prehistórico aterrador de no-terror

Hoy os traigo un juego disponible en descarga gratuita. Maegtal 
(Link

Pero… 
¿Qué es Maegtal? 
Lo que nos dicen: 

        Maegtal es un juego de rol ambientado en una época antiquísima, en las nieblas de la memoria del hombre; una época en la    que se lucha por la supervivencia en un mundo hostil que está, literalmente, a punto de aplastar a la humanidad. Maegtal es un juego de rol en el que sus pobladores sobreviven en un mundo que no les pertenece y que está por encima de sus posibilidades; en el que deben enfrentarse a todo lo que les produce terror y les sobrepasa… O morir…
Maegtal es un juego de rol en el que se representa el miedo más visceral del ser humano al mundo despiadado que habita y la inevitable necesidad de superarlo para sobrevivir como especie.
Maegtal es un juego de rol que hipotetiza sobre una cuestión: imagina al ser humano en la prehistoria, sobreviviendo en un mundo muy por encima de sus posibilidades, tratando de dar una explicación a todo lo que le rodea: a las tormentas, la muerte, la enfermedad, a todo lo que le produce terror y le sobrepasa. Imagina cómo habrá personificado todos sus miedos y angustias en mitos que le den una explicación plausible. Imagina cómo serían esos mitos en los que el hombre proyectó su mundo. Imagina que todo es real…
Maegtal no es un juego de terror… Pero el hombre de las tierras de Maegtal tiene motivos para sentir el miedo más visceral. El mundo no le pertenece. Su propia vida no le pertenece. Surgió en el mundo como un extraño. Invadió tierras que no eran suyas, cazó las presas de otros, hirió a la tierra y la hizo sangrar. Ahora sus pesadillas lo persiguen y antiguos dioses buscan su aniquilación.

Maegtal es un juego de rol ambientado en una hipotética prehistoria de la humanidad, una prehistoria brutal y despiadada situada en un mundo de gran crudeza.
Lo que yo veo: 

Si bien nos dicen que es un juego de rol prehistórico, también nos dicen que se representa el miedo más visceral y que tienen que hipotetizar sobre todo lo que les produce terror, pero que no es un juego de terror. Yo, hasta donde estoy revisando el manual y su estética. En mi opinión es un BUEN JUEGO DE TERROR. La narración y la estética desde luego acompañan esta faceta. Aunque todavía no he acabado de entender el concepto de por qué NO es un juego de Terror.

Como podeis ver al costado la estetica de No Terror es sublime. Me encanta.

Pero bueno dejando un poco la diferencia de opiniones en ese aspecto vamos a la reseña en si.
(Como dato, el PDF esta lleno de hipervinculos para moverte por el manual de forma sencilla)

Capitulo 1: 
Una introducción al juego y a los conceptos. Nos recomiendan algunas inspiraciones y esas cosas. 
Capitulo 2: “Historia” del hombre 
He de reconocer que es algo que he leído solo en diagonal, he incluso me he saltado grandes trozos. Comienza con una especie de leyenda y bueno, mas no puedo decir. Simplemente le pondría tal vez otro nombre, “mitos del hombre” no sé, algo así. ¿No estábamos en la Pre-Historia? De todas formas, lo leeré, tenía ganas de pasar al sistema de juego. 

Capitulo 3: Sociedad 
Aquí ya empieza la chicha y mezcla ambientación con anotaciones sobre reglas y nos van preparando para más adelante. Aquí ya como se dice, empieza lo bueno. Nos hablan de las Tribus, el Maegtal (metal), la artesanía y la estructura social. 
Capitulo 4: Personaje 
Reglas de creación de personajes y como rellenar la ficha. Un ficha brutal y guapísima y un poco terrorífica también. (foto abajo)
Capitulo 5: Reglas de Juego 
Sistema D10, tiras tantos dados como tu habilidad + característica contra una dificultad. Todo bonito. Describe las habilidades y listo. Perfecto y elegante. 
Capitulo 6: Combate 
Bueno el combate es sencillo, enfrentado e incluye una cosa maravillosa que se llama “Ímpetu” que viene a ser cuanto te vienes arriba al realizar ataques. Incluye cosas como combate de multitudes y asi.  
Capitulo 7: 
Sistema de juego alternativo, ni lo he leido por que con el D10 anterior me vale.  De todos modos esta bien que tenga dos sistemas. 
    Por el momento, me temo que esto es todo. Mas adelante continuare y os repasare rápidamente los detalles antes de entrar (o no) a reseñar en profundidad este fantástico juego que si puede ser un muy buen juego de terror.

Hojas de control, Ars Magica

 

Salve Sodalis!

      (Click en la imagen para descargar)
Bueno, pues en esta ocasión y con un poco de prisa os traigo unas hojas de control que he creado para Ars Mágica 5ª.  Están pensadas para que sean utilizadas por el director de juego o como parte de las hojas para el control de la Alianza.
Como siempre es algo que estoy haciendo para uso personal, pero creo que pueden servir a mas gente así que lo comparto.
Un fuerte abrazo.

(SHADOWRUN) Sombras de España p1

 

Bueno, os dejo con la primera parte de la ambientación de España para Shadowrun que yo utilizare con el sistema Liber Rolis y CdB engine, por lo que no encontrareis nada de reglas y demás. Le pongo parte 1 porque me centro principalmente en el área metropolitana de Barcelona y de Madrid. 

No sé si en un futuro ampliare con Galicia y Asturias, ya que tiene mucho material interesante. Pero hasta que llegue el momento

Click en la imagen para descargar.

(ARS MAGICA) Sapu-Herri, alianza hermetica Bizkaina

Pues eso, el otro día os dejaba con un monasterio, hoy os dejo con una alianza ubicada en el monte Mugarra. En Bizkaia. Es una remasterizacion de una alianza creada hace años.
Espero que la disfrutéis.
Click en la imagen.

(ARS MAGICA) Monasterio mítico "El Zorzal"

Bueno, pues hoy os dejo aqui un pequeño monasterio todoterreno para poder incluir sin mucho esfuerzo en cualquier campaña de Ars Magica.
Para crearlo he utilizado las reglas del manual \»The Church\» pero no es necesario para su disfrute.
Y sin mas lió, aquí os lo dejo. Estoy deseando recibir opiniones jejeje
(Click en la imagen) 

Flechas mágicas, Objetos con cargas para Ars Magica

    Por inspiración de este objeto del Noviembre hermético me he animado a crear distintos tipos de flechas con cargas con distintos efectos especiales.
Flecha Incendiaria: 
Base 5 (Creo ignem )+Toque = 10 
Estas flechas cuando golpean con un objeto solido crean un fuego que causa +10 de daño y prende objetos inflamables y ligeramente inflamables como madera seca o húmeda, carbón y cuero. El inicio del fuego es mágico pero el fuego en si es natural. 
Flecha Antincendios 
Perdo Ignem 4 +Toque+Grupo= 15 
Extingue un fuego, en caso de ser un incendio muy grande harían falta más flechas. 
Flechas del Asesino 
Perdo Imaginem 15 (como Manto de invisibilidad pero alcance personal) 
Cuando la flecha se dispara se torna invisible, pero sigue proyectando sombra. La víctima del impacto vera la herida y podrá sentir el tacto de la flecha, pero no podrá verla. La confusión resultante puede dar tiempo de huir o realizar otro disparo. 
Flecha del olvido 
Perdo Corpus 5 + Toque= 10 
Estas flechas deben lanzarse sobre cadáveres, destruyéndolos. Esto suele utilizarse en crónicas de infiltración donde en lugar de encontrar cadáveres, es mejor que se encuentren montañas de polvo. También puede ayudar cuando “por error” se mata a alguien importante y es conveniente que no se reconozca el cadáver. 
Asesino Natural 
Creo Animal 20 (base 5+ 10 grupo+ Diámetro) 
Estas flechas no necesitan necesariamente impactar en el blanco, pero si lo hacen mejor que mejor, cuando impactan con un objeto solido comenzaran a surgir insectos o arácnidos venenosos en gran número como Arañas venenosas, escorpiones, alacranes, milpiés, avispas… 
Oscuridad 
Perdo ignem 15 (Base 3+1 Toque +1 Diámetro +10 Grupo) 
Elimina toda la luz de una estancia o área similar. 
Estas flechas son ideales para cubrir huidas o evitar el avance directo de enemigos. Su duración no es muy larga, pero es ideal para cubrir huidas o evitar el avance directo de los enemigos. Pese a ser un objeto poderoso para crearlo con cargas, una sola flecha puede marcar la diferencia. 
Flecha cegadora 
Perdo Corpus (base 5 + 5 toque) = 10 
Aparte del daño causado por la propia flecha, esta nubla la vista del objetivo, pero no le deja ciego totalmente. Sana como una herida Leve. Si se realizan de nivel 25 destruye su vista totalmente, aunque sanara como una Herida Grave 

Sobre la entrada de Sirio y las adicciones.

Para quien no lo sepa, este articulo va dirigido a esta entrada de blog: 
    Bueno, es un artículo que invita a reflexionar. No voy a engañar a nadie, a mí el año pasado me pasaba un poco igual (no tan extremo pero si).  Tuve que recibir un par de mazazos de la vida, mazazos que algunos ya sabéis, muchos otros no. Pero bueno, tampoco tiene necesidad de ser un secreto y es que perdimos una vida que venía en camino una semana antes del confinamiento. Fue algo muy doloroso que me alejo de esta afición nuestra en un periodo interesante ya que estaba de lleno escribiendo las “estaciones científicas” para Traveller. Ha día de hoy ya puedo hablar con tranquilidad del tema, pero bueno cosas que pasan ¿No? 
    Actualmente ya he acabado de escribir ese suplemento y estoy a la espera de la revisión por parte de Felipe. No lo he acabado todo lo bien que quisiera ni he podido dedicarle todo el tiempo que le tenía que haber dedicado, algo que recae sobre mi conciencia, así como la calidad de lo hecho que me habría gustado que fuese mucho más superior. Pero ya llevaba como 3 meses de retraso en la entrega. Espero a su revisión para seguir puliéndolo y mejorando lo que este menos correcto y que alcance la calidad que merece un juego como Traveller.  
    Esto pueden ser divagaciones, pero desde ese momento cambie mi enfoque sobre esta afición que tengo. Priorice otras cosas en lugar del rol y eso ha derivado en la falta de publicaciones en este blog así como en el retraso de otros proyectos como el de Liber Rolis. Y ¿sabéis de que me he dado cuenta? Que escribo y dedico más tiempo a pensar y hacer cosas para terceros que para mí mismo, en cuanto a rol se refiere. 
    No voy a ocultarlo, estoy cansado. Muy cansado. Muy cansado de pensar y trabajar en cosas que no se si serán leídas o jugadas, que no reciben feedback y por lo tanto no se si han caído en el olvido o no. Esto es una piedra más sobre el Estudio D6, la falta de tiempo de mis compañeros junto con la realidad que ahora yo vivo.  
    Fruto de esto he decidido dedicar más tiempo a mí, a familia y también, a mis sesiones de juego. A mis jugadores que con gran paciencia esperan cual será el siguiente obstáculo en sus aventuras, jugar con ellos y saber que se lo están pasando bien, en lugar de escribir cosas que no se si caerán en el olvido o no.  
    Es algo que ya hablé en su momento con Neb cuando estuve maquetando la aventura “Cambio de dueño” (que podéis encontrar en una entrada anterior). 
    Seguiré escribiendo, por supuesto. ¡Como no! Pero por un tiempo me centrare más en compartir lo que hago para mí, en lugar de lo que hago para el mundo entero, por que como ya he dicho. Estoy cansado y necesito descansar.  
Un fuerte abrazo a todos y no caigáis en la desidia ni en la procrastinación. 
PD: No, no voy a dejar colgado lo de Traveller.

Liber Rolis 2.0 Creación conjunta de personajes

Bueno, la verdad que le he estado dando vueltas a como enfocar esto y ya he pensado un par de cosas, aunque creo que la que más me está gustando de momento es esta. La pongo aquí porque me gustaría un poco de feedback al respecto.

La idea general es que después de adquirir las plantillas raciales/profesionales o lo que sea todos los puntos gratuitos que sobran se manden al medio de la mesa. Después y comenzando por el jugador que está a la izquierda del director de juego se decide entre todos los jugadores que habilidad y a qué nivel se le va a dar a ese personaje. Se restan los puntos del centro y así con todos los personajes hasta que se acaben los puntos.

“Antuan es un ladrón, en el centro de la mesa hay 14 puntos de creación gratuitos, entre todos los personajes consideran que el personaje Antuan debería de tener un buen conocimiento de leyes, el jugador que lleva a Antuan dice que prefiere maximizar su habilidad de abrir cerraduras.

Aumentar su habilidad de abrir cerraduras costaría 4 puntos, más de una cuarta parte de todo lo que hay en el centro, así que tras un largo debate deciden que Antuan tenga la habilidad “Ballestas 2”

La alternativa a esta idea es que primero se decida entre todos los jugadores que habilidades hacen falta en el grupo y después se escojan por turno. Por ejemplo, en el mismo caso anterior la lista seria:

“Ballestas 2, leyes 2, Cerraduras 2, botánica 3, rastrear 3, orientación 2” reparten los 14 puntos en habilidades que consideran todos que necesitan y luego comenzando nuevamente por el jugador de la izquierda van eligiendo o asignando entre todos cual coge cada una. Todos los personajes tienen que poder escoger una.

Coordenada de reacción

Apuntes digitales sobre algunos poemas

La esquina del rol 🎲

Tu esquina de rol en internet

Murallas Blancas

Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...

Traveller-HB

Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...

Garden Grupo Creativo

Roleras de flor en flor

Guía de la rolera galáctica

Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...

Kanka Blog

Curate your world

Distrito 268

Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...

Arcaneum

Un rincón para Ars Magica

Leprosería Tytalus

Un blog de y para Ars Magica

Ars Rolica

Un sitio donde hablar de rol