Primera entrada del año.
En esta ocasión os dejo una pequeña ambientación para fantasía medieval (D&D, Tesoro y Gloria y similares). Hacer click en la imagen para descargar el PDF
(Actualizado el día 4/01/21)
Hoy os dejo una mini ambientación para frágil, mas bien una pequeña ubicación descrita superficialmente para que pueda encajar fácilmente en cualquier lugar. Esta pensada sobre todo para ser usada con las tablas para cartas que aparecen al final del manual básico.
Ya sabéis que no me gusta entretenerme escribiendo directamente en el blog, si no que lo posteo todo a través de PDFs. Asi que sin mas dilaciones, para descargar el PDF hacer click en el enlace.
Editado a las 17.25 del dia 2/11/20: Subo la versión corregida gracias a la colaboración de Dr. Alban.
Bueno, os dejo con la primera parte de la ambientación de España para Shadowrun que yo utilizare con el sistema Liber Rolis y CdB engine, por lo que no encontrareis nada de reglas y demás. Le pongo parte 1 porque me centro principalmente en el área metropolitana de Barcelona y de Madrid.
No sé si en un futuro ampliare con Galicia y Asturias, ya que tiene mucho material interesante. Pero hasta que llegue el momento
Click en la imagen para descargar.
Bueno, la verdad que le he estado dando vueltas a como enfocar esto y ya he pensado un par de cosas, aunque creo que la que más me está gustando de momento es esta. La pongo aquí porque me gustaría un poco de feedback al respecto.
La idea general es que después de adquirir las plantillas raciales/profesionales o lo que sea todos los puntos gratuitos que sobran se manden al medio de la mesa. Después y comenzando por el jugador que está a la izquierda del director de juego se decide entre todos los jugadores que habilidad y a qué nivel se le va a dar a ese personaje. Se restan los puntos del centro y así con todos los personajes hasta que se acaben los puntos.
“Antuan es un ladrón, en el centro de la mesa hay 14 puntos de creación gratuitos, entre todos los personajes consideran que el personaje Antuan debería de tener un buen conocimiento de leyes, el jugador que lleva a Antuan dice que prefiere maximizar su habilidad de abrir cerraduras.
Aumentar su habilidad de abrir cerraduras costaría 4 puntos, más de una cuarta parte de todo lo que hay en el centro, así que tras un largo debate deciden que Antuan tenga la habilidad “Ballestas 2”
La alternativa a esta idea es que primero se decida entre todos los jugadores que habilidades hacen falta en el grupo y después se escojan por turno. Por ejemplo, en el mismo caso anterior la lista seria:
“Ballestas 2, leyes 2, Cerraduras 2, botánica 3, rastrear 3, orientación 2” reparten los 14 puntos en habilidades que consideran todos que necesitan y luego comenzando nuevamente por el jugador de la izquierda van eligiendo o asignando entre todos cual coge cada una. Todos los personajes tienen que poder escoger una.
![]() |
Los pensamientos e historia de un enano cualquiera |
Pero no nos confundamos, estamos ante un juego de gestión. Donde tendremos unos cuantos enanos que se aventuran a construir su propia fortaleza. Para empezar lo primero que tenemos que hacer es generar el mundo con una decisión muy importante ¿Cómo de viejo es? Cuanto más viejo sea, más eventos habrán sucedido y más rica será la historia del mundo. Pero si por el contrario es un mundo realmente joven nuestra fortaleza puede que llegue a ocupar el lugar de esas leyendas. |
Engranajes: Liber Rolis 2ª edición V0.6 en libre descarga.
![]() |
Portada del manual basico |
“¿Qué es esto?
Esto que tienes en tus manos es el manual de reglas básicas para el Playtest abierto de la segunda
edición de Liber rolis “ENGRANAJES”. La primera edición surgió a manos de la Asociación cultural Forjadores, en Bizkaia. Actualmente, la licencia para esta segunda edición, corre a manos de Gaizka “Akerraren Adarrak” Marquez. Con vuestra ayuda espero poder acabar de pulir el sistema tras años de testeo cambiando y reescribiendo una gran cantidad de cosas (prácticamente todo el manual está escrito de cero). Sin embargo y por el momento este manual apenas ha recibido una corrección de texto por parte de alguien profesional, ya que esto llegará en su versión definitiva, por favor sed pacientes y si notáis alguna incorrección , por favor, avisadme.
Es un proyecto largo, al que daré continuidad puesto que es algo que me gusta y del que tengo mucho material escrito así como adaptaciones de otras ambientaciones. Todo el texto del manual se encuentra bajo Licencia CC-y-Nc-Sa. La versión final del manual estará en CC-By-Sa. Además, todas las imágenes incluidas en este manual son de dominio público “
Pues así es, he decidido ir compartiendo el material que estoy escribiendo y testeando con vosotros en lugar de seguir esperando y esperando y esperando a tener algo definitivo. Al final me he dado cuenta de que querer sacar de golpe un proyecto tan largo no acarrea más que pereza. Al menos a mí.
Este manual son las primeras cincuenta y algo páginas del manual básico (que tendrá un total de 64). ¿Qué contiene este manual?
¿Qué le falta a este manual?
La que tengo desde el principio es que todo sea formato grapa, puesto que de esa manera es fácil de transportar, pesa poco y solo llevas lo que necesitas. Además, si algún jugador te pide algún manual para leer en casa no quedas sin manual, tan solo con una grapa. Eso me limita a las 64 paginas por documento y por lo tanto hay muchas opciones que salen en otros manuales, voy a hacer una lista de algunas de las cosas que tengo hasta ahora para que os hagáis una idea. (Tampoco todo, que luego todo se sabe)
Manual del jugador: (me queda organizar las plantillas y bastantes cosas más)
Manual de magia: (me falta organizar tooodo lo relacionado con la magia arcana)
Manual de equipo:
Sin mucha más chapa aquí os dejo el documento.
Aunque está planteado como una tabla de conocimientos, es más una tabla de influencia. Esta tabla de influencia sobre el mundo mortal está pensada para coteries asentadas en pequeños pueblos costeros del país vasco, aunque puede ser fácilmente trasladada a otros lugares con unos pequeños cambios.
Debido a su particular carácter esta influencia solo puede obtenerse mediante sobornos (si se dispone de al menos recursos OOO) o haciendo una serie de favores constantes a este sector, lo cual debería ser fruto de al menos una sesión. Los arrantzales desconocen tu condición y esto puede llegar a suponer un problema en ciertos momentos.
O -Debido a una importante ayuda o con unos generosos sobornos, has empezado a ser conocido entre los arrantzales de la zona, este rango cuenta como fama O (arrantzales) y un bono de 1 dado para enterarte de lo que se habla en el puerto
OO– a este nivel de influencia puedes acceder a los registros del puerto, ya sea porque te mandan una copia de los registros o porque tienes acceso directo a la garita. (+2 dados a reunir información sobre las entradas y salidas del puerto)
OOO– Tu nivel de influencia se extiende por todos los puertos vascos. Si las cosas se ponen feas puedes pedir el uso de un barco amarrado durante un día, ese día puedes dormir en él. Cuenta como refugio O en todos los puertos vascos, además una vez por Crónica pueden hacerte un favor y llevarte a ti a algo o a alguien de un lado a otro, ya sea en pesquero o en barquichuela (o soltarlo en mitad del mar) a este nivel están dispuestos a infligir la ley hasta cierto punto.
OOOO– tienes acceso a todos los registros portuarios del País Vasco, a las conversaciones vía Rádio frecuencia y la información sobre las rutas de la policía marítima. Si lo deseas ganas un criado OO ghoul relacionado con los Arrantzales encargado de gestionar tu influencia, puede ser un capitán de barco, un guardia costero, un pescador…
OOOOO– has acabado teniendo un acceso tan importante que hasta los contrabandistas te tienen en cuenta. Una vez por Crónica puedes negociar la entrega de elementos de contrabando como si de un contacto OO se tratase. Además, los arrantzales están dispuestos a hacer algo por ti como si fueran aliados OO que acudirán de 1-10 horas desde que les convoques (una vez por crónica). Además, si tu refugio está en el puerto o cerca aumenta el nivel de “portillon” de la coterie en 2 puntos.
![]() |
La portada, muy similar a la de Pórtico |
Umbral es una ambientación para el sistema de juego CdB engine, ambos creados por Zonk PJ\»demonio sonriente\». Umbral se escribió hace ya un tiempo y vio la luz gracias al trabajo del autor a través de su patreon. Aunque su material también puede descargarse desde aquí en formato Paga lo que quieras. Si bien esta planteada para este sistema de juego puede ser adaptada a cualquier otro genérico con un poco de trabajo con un resultado mas que aceptable.
![]() |
El indice |
![]() |
un poco de historia |
![]() |
de aquí en adelante solo el DJ |
La verdad es que aunque me gustaría extenderme mucho mas, hay gran cantidad de información que creo que es mejor que se descubra en aventuras, mientras los personajes exploran Nueva Salamanca o atraviesan en el Umbral para encontrarse con algo totalmente inesperado ¿Musulmanes? no quiero escribir mas de la cuenta y eso me da un poco de pena. Por que para mi es posiblemente la mejor ambientación que ha creado este autor. (ya veremos si el Sector Thep\’eka en el que trabaja actualmente, la supera o no)
Apuntes digitales sobre algunos poemas
Tu esquina de rol en internet
Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...
Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...
Roleras de flor en flor
Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...
Curate your world
Deja tu peón de vis en la entrada y relájate...
Un rincón para Ars Magica
Un blog de y para Ars Magica
Un sitio donde hablar de rol